Argentina - Español

Día de campo de Louis Dreyfus Company revela cultivo de camelina, sembrado por primera vez en Uruguay

Día de campo de Louis Dreyfus Company revela cultivo de camelina, sembrado por primera vez en Uruguay
Published: Oct 15, 2024

Montevideo, Uruguay, 15 de octubre, 2024 – Louis Dreyfus Company (LDC) llevó a cabo hoy una jornada a campo que reunió a más de 80 productores y asesores técnicos de diversas zonas del país para informarse acerca de las últimas tendencias en agricultura sustentable, incluyendo la creciente demanda por agro-alimentos producidos sustentablemente, y las oportunidades que ello representa para los productores del país.

Desarrollada en un predio sembrado con camelina, la actividad hizo foco en ese cultivo sustentable, sembrado por primera vez en Uruguay como parte de un programa lanzado este año por LDC junto con Camelina Company. “Fue un orgullo haber convocado a nuestros socios comerciales a una jornada a campo en un lote sembrado con las dos variedades de camelina que introdujimos y distribuimos en el país”, indicó Luis Morales, líder comercial en Uruguay para Macro Seed, la marca de semillas de LDC. “El evento de hoy demostró la excelente performance y el fácil manejo que este cultivo implicó para los productores.”

La camelina es una oleaginosa cuyo ciclo de producción corto le permite incorporarse a las rotaciones de cultivos existentes como cultivo de cobertura con renta que ayuda a preservar la salud del suelo previo a la siembra de cultivos de verano como el maíz o la soja. “Con la adopción de la camelina, el productor uruguayo ha demostrado su apertura a la innovación y su compromiso con la sustentabilidad”, dijo Mario Sampaolesi, head de Originación de Cereales y Oleaginosas para LDC en Uruguay. “En este primer año de nuestro programa de camelina se sembraron 4.200 hectáreas en el país, y apuntamos a alcanzar las 15.000 hectáreas en 2025.”

En el marco de evento, se organizó un panel de discusión que analizó el desempeño del programa de camelina, la primera experiencia en Uruguay de ese cultivo, seguido de una entrevista en vivo con Victoria Capalbo, gerente regional de Sustentabilidad de Cereales y Oleaginosas de LDC para Latinoamérica Sur y Oeste, quien describió las últimas tendencias en la demanda de productos sustentables y sus posibles beneficios para el sector agrícola del país. “Las prácticas agrícolas sustentables (como la siembra directa y el plan de rotación de cultivos promovido hace varios años por el gobierno) representa una gran oportunidad para que Uruguay se posicione como productor y exportador de bienes agrícolas ambientalmente responsables para clientes y consumidores de todo el mundo”, afirmó. “En LDC, nos alegra acompañar al productor uruguayo en este camino, incluso facilitando la adopción de cultivos con emisiones ultra bajas de carbono como la camelina”.

###

Acerca de Louis Dreyfus Company

Louis Dreyfus Company es una compañía líder en la comercialización y procesamiento de productos agrícolas, fundada en 1851. Aprovechamos nuestro alcance global y nuestra extensa red de activos para servir a nuestros clientes y consumidores en todo el mundo, llevando los productos adecuados al lugar adecuado, en el momento adecuado – de forma segura, confiable y responsable. Nuestras actividades abarcan toda la cadena de valor desde el campo a la mesa, a través de una amplia gama de líneas de negocio (plataformas): Algodón, Arroz, Azúcar, Café, Cereales y Oleaginosas, Jugo, Mercados Globales, Soluciones de Carbono, Soluciones para Alimentos y Raciones, y Transporte. Ayudamos a alimentar y vestir a unos 500 millones de personas cada año originando, procesando y transportando aproximadamente 80 millones de toneladas de productos. Louis Dreyfus Company desarrolla actividades en más de 100 países, en seis regiones geográficas y emplea aproximadamente a 18.000 personas a nivel mundial.

Por mayor información, visita www.ldc.com y síguenos en las redes sociales.

Contacto de prensa

Por mayor información de prensa comunicarse con: Maite Otegui | +598 9576 8890 | [email protected] o [email protected]